En las hormigas arrieras, la Abamectina actúa como un neurotóxico que interfiere con la transmisión de impulsos nerviosos. Su modo de acción es el siguiente:
Ingestión y trofalaxia: Las hormigas obreras consumen el cebo con Abamectina y lo comparten con la colonia mediante la trofalaxia, asegurando su distribución.
Interferencia neuronal: La Abamectina se une a los canales de cloro regulados por GABA y glutamato, aumentando la entrada de iones cloruro en las neuronas.
Parálisis y muerte: Esta hiperpolarización neuronal inhibe la transmisión de señales, causando parálisis progresiva y, finalmente, la muerte del insecto.
Dado su efecto retardado, permite que el veneno alcance a más miembros de la colonia antes de que las hormigas detecten y rechacen el cebo.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo