Para lograr un control efectivo de la hormiga arriera (Leafcutter Ant) de los géneros Atta y Acromyrmex, es fundamental calcular y aplicar correctamente la dosis de Hormitek®. Una dosificación precisa no solo maximiza la eficacia del producto, sino que también contribuye a una gestión más sostenible del cultivo y del ambiente. En esta guía, le explicaremos paso a paso cómo determinar la cantidad adecuada de Hormitek® según el tamaño de la infestación y las condiciones del sitio, así como las mejores prácticas para su aplicación.
***LEA CON ATENCIÓN*** EN CASO DE DUDAS, COMUNÍQUESE CON LOS INGENIEROS DE MINAGRO INDUSTRIA QUÍMICA.
El primer paso para una aplicación efectiva de Hormitek® es recorrer cuidadosamente la zona infestada. Es esencial identificar y ubicar todos los orificios o bocas activas del hormiguero, diferenciando entre aquellos que sirven como entradas de material y los que funcionan como salidas (basureros). Esta inspección detallada permitirá una aplicación precisa del producto, aumentando su efectividad en el control de las hormigas arrieras.
El segundo paso en la correcta aplicación de Hormitek® es estimar con precisión el tamaño del hormiguero. Para ello, mida en metros la distancia entre el punto A y el punto B para determinar el ancho, y luego mida la distancia desde el punto C hasta el punto D para calcular el largo. Esta información es clave para establecer la cantidad exacta de producto que se debe aplicar, asegurando un control eficaz y evitando desperdicios.
Nótese que el punto C y D representan los extremos más anchos del hormiguero, es decir las puntas más remotas. De manera similar, ocurre con los puntos A y B.
De ser necesario, repita el paso #1 para notar todos los orificios del hormiguero. En zonas forestales y cultivos agrícolas, en ocasiones es confuso determinar los orificios del hormiguero, pero con una buena jornada de inspección, todo es posible!
El tercer paso es calcular la dosis correcta de Hormitek® por boca activa. Para ello, multiplique la distancia medida entre A y B por la distancia entre C y D, y el resultado multiplíquelo por 10 gramos. Posteriormente, divida esta cantidad entre el número total de bocas activas detectadas en el hormiguero. Este procedimiento asegura que cada boca reciba la dosis adecuada, optimizando la efectividad del tratamiento y garantizando un control exitoso de la plaga.
Ejemplo: La distancia de A hasta B es de 2 metros y la distancia entre C y D es de 7 m, por lo qué, la operación aritmética es de, 2 multiplicado por 7 igual 14 metros cuadrados. Ahora, 14 multiplicado por 10 gramos (que es la dosis de la etiqueta recomendada), igual a 140 gramos.
Sí tenemos, 8 bocas activas como las señaladas en triángulos, entonces dividimos 140 gramos entre 8, lo cual nos arroja 17,5 gramos por boca. Aproximadamente 18 gramos por boca.
Entre más carguen producto, los resultados se verán en menos días, por lo qué la bolsa de 250 gramos, para este ejemplo podríamos dividirla en 31 gramos por boca activa.
El cuarto paso consiste en aplicar Hormitek® de forma correcta cerca de las bocas activas. Una vez determinada la cantidad de gramos necesarios, dosifique directamente desde la bolsa, formando un pico con esta para facilitar la aplicación. Es importante no obstruir ni taponar los orificios. Además, nunca aplique el producto si ha manipulado fertilizantes, plaguicidas químicos o si ha fumado, para evitar la contaminación del cebo y asegurar su máxima efectividad.
ERRORES COMUNES QUE NO DEBE HACER:
- Aplicar cuando el suelo este muy húmedo ó cuando se esperen lluvias.
- Aplicar el cebo cuando las hormigas no están en actividad de forrajeo o no hayan salido.
- Aplicar el cebo en bocas que las hormigas usan como basureros o desperdicios.
- Aplicar el cebo con las manos sucias, contaminadas de diesel, gasolina, fertilizantes o restos de plaguicidas.
- Taponar los orificios o bocas de entrada del hormiguero.
- Mezclar el producto con otros químicos o líquidos.
- Dosificar el cebo en la mano, y lanzarlo a campo abierto.
- Aplicar menos cebo de la cantidad calculada.
ACLARACIONES PERTINENTES:
- Hormitek solo se encuentra diseñado para hormiga arriera cortadora de los géneros Atta y Acromyrmex. Consulte con un ingeniero agrónomo para la correcta identificación de la plaga.
- Hormitek no es de acción inmediata, puesto que la idea es que las hormigas lo lleven hasta el fondo del hormiguero sin que sea detectado. Los resultados se observan de 5 a 7 días posteriores a la primera aplicación.
- Los resultados de control se visualizan de manera progresiva, los primeros 5 días las hormigas reducen su actividad, entre un 40% de corte y así sucesivamente hasta llegar al abandono total y desaparición del hormiguero. Los orificios quedan abandonados.
- Hormitek, es de acción por ingestión, por lo qué las diferentes castas y el HONGO va a ser controlado de RAÍZ.
- Siempre adquiera insumos MINAGRO y evite las falsificaciones.
¿Qué puede fallar? Sí después de seguir con rigurosidad esta guía todavía tiene dudas o inconvenientes con la aplicación, comuníquese con los ingenieros de soporte en minagro@minagroindustry.com y cite el presente artículo. Describa el problema inicial, la forma de aplicación y adjunte fotografías o videos.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo